El Decreto 3011 del 19 de Diciembre de 1997, por el cual se reglamentó la educación formal de jóvenes y adultos, estableció Seis Ciclos especiales que reúnen la alfabetización, la educación básica primaria, la educación básica secundaria y la media vocacional. Para efectos de organizar los contenidos académicos y de formación, dichos ciclos son:
Ciclo III: Comprende los grados tradicionales de 6º y 7º de bachillerato.
Ciclo IV: Comprende los grados tradicionales de 8º y 9º de bachillerato.
Ciclo V: Comprende el grado 10º de educación media.
Ciclo VI: Comprende el grado 11º de educación media.
Áreas obligatorias:
Matemáticas, Humanidades (Lengua Castellana e Inglés), Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Artística, Educación Física, Religión, Ética e Informática.
Cada ciclo de formación estudia las materias y contenidos reglamentarios y aprobados por la Secretaría de Educación.
Grados 6 y 7 (Ciclo III)
- Matemáticas (Aritmética).
- Humanidades (Español e inglés).
- Ciencias Naturales (Biología).
- Ciencias Sociales.
- Educación Física.
- Educación Artística.
- Religión.
- Ética.
- Informática.
Grados 8 y 9 (Ciclo IV)
- Matemáticas (Álgebra).
- Humanidades (Español e Inglés).
- Ciencias Naturales (Biología).
- Ciencias Sociales (Historia y Geografía).
- Educación Física.
- Educación Artística.
- Religión.
- Ética.
- Informática.
Grado 10 (Ciclo V ) y grado 11 (Ciclo VI )
- Matemáticas (Trigonometría 10º - Cálculo 11º).
- Humanidades (Español - Inglés)
- Ciencias Naturales (Química – Física)
- Ciencias Sociales (Filosofía, Ciencias Políticas y Económicas)
- Educación Artística
- Educación Física
- Religión
- Ética
- Informática